NOTICIA

Visitas al dentista

Las visitas al dentista se duplican en los últimos diez años

El 60% de los españoles acudió al dentista en 2014, el doble que hace diez años. Estos datos se desprenden del estudio “Pacientes del Sector Dental en España”, elaborado por el Instituto de Investigación de Mercados Key-Stone en colaboración con la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) sobre una muestra representativa del total nacional formada por 1000 familias.

“Este estudio pone de manifiesto la rápida transformación que se está produciendo en la asistencia en el ámbito de la odontología, donde el uso de la tecnología, junto con la confianza depositada en los profesionales, son factores decisivos para disfrutar de una prestación de calidad”, afirma el presidente del sector dental de Fenin, Federico Schmidt.

En este sentido, el presidente del instituto KEY-STONE, Roberto Rosso informa de que el fenómeno induce a pensar en una popularización de la Odontología. “Esto es debido no solo a precios más asequibles sino también a una mayor accesibilidad de las clínicas odontológicas, gracias a sus nuevos emplazamientos a pie de calle y sus campañas de comunicación, junto con el indudable aumento del número de centros”, finaliza.

A pesar del incremento de las visitas al dentista en los últimos diez años, los datos revelan que casi el 70% de las familias que no acudieron están seguras de que no lo necesitaban. Por otra parte, el 14% de quienes no visitaron al dentista declara prescindir de estos servicios por problemas económicos.

Relacionado con este tema, y en cuanto al desembolso económico efectuado por las familias, un 45% invirtió más de 200 euros para costear servicios odontológicos durante el año pasado. La media del gasto por familia en servicios dentales fue de 897 euros y la de cada ciudadano, de unos 376 euros. Esta cantidad apenas ha variado diez años después, ya que en 2003 era de 315 euros.

Sin embargo, esta cifra presenta variaciones importantes cuando hablamos del canal escogido. Así, el gasto asciende a 900 euros cuando el paciente visita una clínica afiliada a cadenas o franquicias odontológicas, lo que indica que parecen ser las preferidas para prestaciones más costosas.

En cuanto a la elección del centro, la modernidad, la confianza y la comunicación son tres factores que motivan la elección de la clínica dental. El uso de las nuevas tecnologías es la clave del éxito para los centros de las aseguradoras dentales, mientras que la confianza asegura la continuidad de la asistencia en la clínica dental tradicional. Por su parte, la comunicación y el marketing inspiran a la hora de probar los servicios de una clínica franquiciada o perteneciente a una cadena.

 

También te puede interesar:

¿Por qué duelen las muelas del juicio?

Volver