Politica Cookies
DATOS IDENTIFICATIVOS
Las cookies son ficheros que almacenan información sobre los usuarios que navegan por la web. No todas las páginas web llevan “cookies” en su programación, ni es obligatorio que las lleven. Se debe evitar en lo posible el uso de cookies u otros mecanismos de rastreo y monitorización. En caso de no existir cookies en su página web, no deben incluir ningún texto referente a las mismas.
Lo primero que debe comprobar es si su página web utiliza cookies y de ser así, solicitar la información que le permita saber qué tipo de cookies son las que utiliza, ya que hay algunas que están exceptuadas del cumplimiento de las obligaciones de la LSSI. Debe consultar al programador de su página web para que les indique de qué tipo son, que información recogen, cuánto tiempo se almacena, y para qué se va a utilizar esa información. Será necesario informar al usuario y obtener el consentimiento del mismo para la instalación y utilización de cookies en los casos en los que sea de aplicación el artículo 22.2 de la LSSI.
Quedarían exceptuadas de ésta obligación las cookies utilizadas para alguna de las siguientes finalidades:
- Permitir únicamente la comunicación entre el equipo del usuario y la red.
- Estrictamente prestar un servicio expresamente solicitado por el usuario.
Entre las cookies exceptuadas estarían aquellas que tienen por finalidad:
- Cookies de «entrada del usuario» (las cookies de sesión y de entrada de usuario se suelen utilizar para rastrear las acciones del usuario al rellenar los formularios en línea en varias páginas, o como cesta de la compra para hacer el seguimiento de los artículos que el usuario ha seleccionado al pulsar un botón).
- Cookies de autenticación o identificación de usuario (únicamente de sesión).
- Cookies de seguridad del usuario (por ejemplo, las cookies utilizadas para detectar intentos erróneos y reiterados de conexión a un sitio web).
- Cookies de sesión de reproductor multimedia.
- Cookies de sesión para equilibrar la carga.
- Cookies de personalización de la interfaz de usuario.
- Cookies de complemento (plug-in) para intercambiar contenidos sociales (la excepción sólo se aplica para usuarios que han decidido mantener la sesión abierta).
No sería necesario informar ni obtener el consentimiento sobre el uso de las cookies anteriores por quedar excluidas del ámbito de aplicación del artículo 22.2 de la LSSI. Sin embargo, por razones de transparencia, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) recomienda informar al menos con carácter genérico, de éstas cookies excluidas del ámbito de aplicación de la LSSI, ya sea en la política de cookies o en la propia política de privacidad, añadiendo una frase como la siguiente: “Este sitio web utiliza cookies que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos en el mismo”.
Por el contrario, será obligatorio informar y obtener el consentimiento para la instalación y utilización de cualquier otro tipo de cookies.
Para más información y conocer con exactitud qué tipo de cookies existen y cuáles son sus finalidades adjuntamos la última “Guía sobre el uso de las cookies” publicada por la AEPD.
En caso de que se utilicen cookies debe elegir las menos invasivas e informar con transparencia sobre el uso, finalidades y periodos de conservación. Información que debe ser facilitada en el momento de recoger el consentimiento de manera completa para permitir a los usuarios entender el uso y finalidad de las mismas. Toda esta información debe darse de forma concisa y entendible por un usuario medio, evitando utilizar frases que induzcan a error confusión o desvirtúen la claridad del mensaje y debe ser fácilmente accesible, el usuario no debe buscar la información sino que debe ser evidente donde y como acceder a ella (por ejemplo con enlaces visibles que dirigen a esa Info como “Política de cookies” o “cookies”). Esta información se podrá ofrecer a través de un sistema de capas.
Además, en el caso de que un usuario preste su consentimiento para el uso de cookies, la información deber seguir siendo fácilmente accesible en la página o en la aplicación. Este consentimiento debe ser previo, separado y configurable de forma que el usuario realice una acción consciente y positiva, pudiendo negarse a aceptar esas cookies.
Para ello puede colocar en la primera capa de información un botón para aceptar todas las cookies, otro para rechazarlas y un tercero para configurarlas (este último podría ser también un enlace dentro del texto de la primera capa).
¿Qué es una cookie?
Las cookies son pequeños archivos de texto ubicados en el directorio de su navegador, que podrían ser colocadas en su dispositivo. Cuando se accede a un sitio web, la cookie que se coloca en un dispositivo enviará información a la parte que la hubiese colocado. Las cookies son extremadamente comunes y utilizadas en numerosos sitios web. Estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
Identificación de cookies utilizadas (adapte el siguiente texto en función de las cookies utilizadas en su web)
Las cookies empleadas en esta web se clasifican de la siguiente forma:
Cookies propias: son cookies específicas del responsable de la página web. Su uso nos permite operar un servicio eficiente y estudiar el patrón de comportamiento de los usuarios del sitio web.
Cookies de tercero: son aquellas colocadas en su dispositivo por otra entidad que trata los datos, no por el responsable de la página web. Dicha información está controlada en su totalidad por el tercero de que se trate, de conformidad con su respectiva política de privacidad.
Cookies de sesión: Recaban y almacenan datos mientras el usuario accede a una página web. Cuando termina la sesión de su navegador, la cookie caduca.
Cookies persistentes: Almacenan los datos en el terminal de manera que pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie -de unos minutos a varios años-.
Cookies técnicas: Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
Cookies de análisis: Permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
La siguiente tabla muestra las cookies propias y de terceros que utilizamos en la web y la finalidad para la que se utiliza cada una. A continuación deberán incluirse en una tabla, similar a la siguiente, las cookies que utilice su página web (las siguientes sólo son un ejemplo):
NOMBRE |
TIPO |
TITULARIDAD |
TEMPORALIDAD |
FINALIDAD |
PHPSESSID |
Sesión |
Propia |
Duración |
Usada para identificar la sesión. Es esencial para el funcionamiento de la web |
|
|
|
|
|
Cookieaccept |
Técnica |
Propia |
1 año |
Control de aparición y aceptación para el aviso de cookies. |
|
|
|
|
|
APSID, HSID |
Analítica |
Ajena. Propiedad de Google |
6 meses |
Recoge diversa información |
|
|
|
|
|
Sociales (Facebook, Twitter, etc) |
Sociales |
Ajena |
Depende de cada red social. Temporales y permanentes |
Depende de cada red social. |
|
|
|
|
|
Desactivación de cookies
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador. Por favor, lea atentamente la sección de ayuda de su navegador para conocer más acerca de cómo activar el “modo privado” o desbloquear determinadas cookies.
- Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración.Para más información, puedes consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.
- Firefox: Herramientas -> Opciones -> Privacidad -> Historial -> Configuración Personalizada.Para más información, puedes consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.
- Chrome: Configuración -> Mostrar opciones avanzadas -> Privacidad -> Configuración de contenido.Para más información, puedes consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.
- Safari: Preferencias -> Seguridad.Para más información, puedes consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.
La mejor clínica dental de Madrid con los mejores especialistas y tratamientos en ortodoncia. Infórmate sin compromiso en el 91 752 32 52, o visita nuestra Clínica dental en Moncloa, Fuencarral, San Bernardo y metro Bilbao en la C/ Carranza, 21.